Diez razones para proteger la Zona Reservada Yaguas en Loreto
Escribe: Margarita Medina-Müller / Andes Amazon Fund
La Zona Reservada (ZR) Yaguas, ubicada en el extremo nororiental del Perú, en el departamento de Loreto, es uno de los pocos y recónditos bosques intactos en el Perú. Ocupa un paisaje de selva baja amazónica que no sobrepasa los 200 metros y presenta una gran variedad de hábitats terrestres y acuáticos, incluyendo las nacientes del río Yaguas, que sirve de refugio de una gran diversidad de plantas y animales. Este río es la despensa para ocho pueblos indígenas que se benefician de sus recursos.
La Comisión de Categorización de Yaguas recientemente ha determinado que el área debe ser establecida como parque nacional, una categoría definitiva que garantizará su adecuada protección.
¿Por qué es tan relevante que se establezca este parque nacional? A continuación presentamos 10 razones que todos debemos conocer:
1. Se protegerán al menos 15 especies amenazadas
Entre ellos los guacamayos rojos y azules, el mono aullador, el mono choro, tigrillo, el armadillo gigante, el oso hormiguero terrestre, el lobo de río, la sachavaca, el venado, el delfín rosado, y el manatí. Esta última especie se encuentra en peligro crítico de ser reducida a la extinción.

2. Posee la mayor diversidad de peces de agua dulce del país
El río Yaguas posee alrededor de dos tercios de la diversidad de peces de agua dulce del Perú. Un inventario rápido realizado por el Field Museum en el 2010, estimó que podía haber hasta 550 especies, siete de ellas son posibles especies nuevas para la ciencia.
3. Es la única área que protegerá la totalidad de una cuenca
El río Yaguas nace en la misma selva baja y abarca una gradiente completa que incluye un gran número de hábitats riparios y acuáticos exclusivos dentro de Loreto. Es una de las pocas cuencas intactas y una zona de reproducción de especies de peces migratorias de importancia económica.

4. Juega un papel importante en la regulación de la calidad y ciclo del agua
Yaguas representa el 6.4% de los humedales de Loreto. Los humedales son los ecosistemas más productivos del mundo y sus funciones ecológicas favorecen a reducir las inundaciones y la erosión por lo que juegan un papel importante en el ciclo y calidad del agua. La ZR Yaguas contribuye a la generación del agua que bebemos. Filtran y limpian el agua y transportan nutrientes disueltos a todo el bosque y ayudan a la regulación del clima.

5. Formará parte de un corredor de áreas protegidas y territorios indígenas
Yaguas forma parte de un corredor biológico por su ubicación en una zona de frontera con Colombia. Su protección permitirá llevar a cabo una gestión coordinada e integral con las áreas protegidas Parque Nacional Natural Pure, Parque Nacional Natural Cahuinari y Parque Nacional Natural Amacayacu, potenciando la protección de esta parte de la Amazonía compartida entre Brasil, Colombia y Perú.
Texto completo aquí.
Escrito por
SPDA Actualidad Ambiental es un servicio periodístico de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA).
Publicado en
También en www.actualidadambiental.pe